Saltar al contenido principal

Presentarse III

Preguntar de que trabajan y si están casad@s.


Guillermo (G) y Samira (S) mantienen una conversación.

MarroquíPronunciacionCastellano
S: smH-li nsewlk 3afak?smijilí ensulek afak?perdona-me, pregunta por favor?
G: ah, sewl niah, suel nisi, pregunta a mi
S: fash khddam?fash jdamen que trabajas?
G: ana khddam manager F sharikaana jdamyo trabajo manager de empresa
S: wash mzwwj?wash msujacaso casado?
G: la, ana baqi ma mzwwjshmsusshno, no estoy casado aun
G: wa nti? wash mzwwja?wash msuyay tu? estas casada?
S: ahh, ana mzwwja m3a-mghribiaj, ana msuyasi, estoy casada con un Marroquí
tip
  • fash es la unión de f (en) + ash (que).
  • Para negar un verbo se utiliza ma antes del verbo y sh al final.
info

En el texto, khddam es un participio activo, que se considera en el arabe un nombre de sujeto (o sea, no es un verbo).


Discúlpeme

En el ejemplo anterior, Samira preguntan si puede hacer una pregunta. Como preguntar cambia dependiendo del genero del interlocutor.

MarroquíPronunciaciónCastellano
smH-liesmejelidisculpe (preguntando a un hombre)
smH-liaesmejeliadisculpe (preguntando a una mujer)